top of page

ROBERT OROZCO

GESTOR,
ADMINISTRADOR DEL PROYECTO

Nace en Portoviejo, provincia de Manabí en 1967. Hijo de padres chimboracenses.

Se radica en Riobamba desde los cinco años de edad, ciudad en la que se ha formado y trabajado en el mundo del arte y la cultura.

Músico, diseñador gráfico, productor audiovisual, fotógrafo, artista plástico y ferviente admirador de las manifestaciones culturales de los pueblos, ha desarrollado distintos trabajos orientados a rescatar, valorar y difundir lo nuestro.

Actualmente dirige Martes de Buen Cine, espacio de cine-foro, alternativo e independiente en la CCE Núcleo de Chimborazo.

GUSTAVO ARÉBALO

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Nace el 24 de noviembre de 1989 en Buenos Aires, Argentina.  A los 21 años viaja a la provincia de Córdoba e inicia sus estudios en Filosofía, carrera que por el choque de infinitas razones, suspende dos años más tarde para formarse en el campo de las Artes Escénicas.

Reside en Riobamba desde marzo de 2015. Funda junto a tres compañeros el grupo Hocico Negro Teatro. Con ellos presenta Huellas Interoceánicas, una composición escénico-narrativa de cuentos latinoamericanos. Actualmente lleva a cabo un estudio teatrológico sobre los “Pases del Niño, una manifestación de religiosidad popular. 

SARA FÉLIX

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Nace en el pueblito de Sig-Sig, provincia de Azuay en 1993, a los nueve meses de edad viaja con su padre argentino y su madre ecuatoriana a la Argentina, lugar donde vivirá hasta marzo de 2015.

Estudia Comunicación social y posteriormente la Licenciatura en  Teatro en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Actualmente se ha establecido en la Ciudad de Riobamba, lugar donde lleva a cabo un proyecto de investigación histórico – teatrológico sobre los “Pases del Niño”.

GALO VÁSCONEZ

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Nace en Riobamba el 28 de junio de 1985.

Luego de obtener su título en Producción de Televisión, viaja a Argentina para graduarse en Máster en Comunicación Audiovisual.

Realizador, productor y director de filmes de ficción y documental.

Actualmente se desempeña como docente en Comunicación Social en la UNACH y en el Instituto Ortega y Gasset ITSOG, en Riobamba.

Programador del Festival de cine Kunturñawi.

FABRICIO RAMOS

DOCUMENTACIÓN AUDIOVISUAL, EDICIÓN

Nace en Quito el 5 de septiembre de 1985.

Sus estudios superiores los realiza en la Universidad Israel de Quito, obteniendo el título de Diseñador Gráfico.

Ha desempeñado cargos de Director creativo, director fotográfico, de conceptos y diseño en distintas empresas del país. Actualmente trabaja en producción, realización y dirección de video clips.

MÓNICA CAJO

FOTOGRAFÍA, SISTEMATIZACIÓN

Nace en Riobamba, de madre Guarandeña.

Sus estudios los realizó en el ITES “Juan de Velasco” de la ciudad de Riobamba, especializandose en Contabilidad de Costos.

Actualmente gestiona actividades culturales relacionadas a la fotografía y artesanías, con las que su creatividad se identifica.  Amante de las manifestaciones culturales, naturales y artísticas.

PAUL YUQUILEMA

TRADUCTOR KICHWA

Hombre, Runa – Puruwá. Nace en Riobamba Provincia de Chimborazo en 1992. Hijo de padres Colteños. Toda su carrera académica los realizó en la ciudad de Riobamba.

Ingeniero en Biotecnología Ambiental, forma parte de la Organización de Jóvenes Indígenas “Ñukanchik Kawsaypi Yallishun”, quienes realizan talleres, foros, debates, festivales sobre “Cosmovisión Andina”, retome de fiestas y tradiciones de Taytas y Mamas, rituales andinos, que por la globalización influenciada en la ciudad se van olvidando en la memoria de las nuevas generaciones.

Please reload

© 2015  EUREKA

bottom of page